NORMAS DE POSICIONAMIENTO EN CONTENIDOS
Normas posicionamiento SEO en contenido
El posicionamiento SEO, parece que está limitado a unas pocas empresas, pero eso NO es cierto. Sencillamente tenemos que cumplir con rigor las normas de publicación de contenido.
El objetivo de Google es ofrecer el mejor servicio a sus usuarios, durante la búsqueda de un determinado concepto. Ese concepto, es lo que debemos entender y comprender para posicionar nuestra página.
NORMAS POSICIONAMIENTO SEO: CREAR CONTENIDO SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE
Os invito a comparar el contenido de una página de los primeros resultados y el contenido de una página de los resultados de la segunda página
Ejemplo de búsqueda: Ropa de mujer


Contenido primera página de resultados
- 54 opciones de compra
- 23 lineas de texto


Contenido de página que aparece en posición num.8
- 6 opciones de compra
- 15 líneas de texto
ESTRUCTURA DEL CONTENIDO – ERGONOMÍA
Jerarquía de páginas: secuencia de enlaces
En las páginas complejas, es muy recomendable identificar el escalado de una página web, para volver hacia atrás.
Esta es un pequeño factor que ayuda a la navegación del usuario, y que Google premia de alguna manera.
Los motores de búsqueda, no son inteligentes,y muchas veces no saben como se relacionan las disintas páginas de tu web. Es preciso identificar la relación entre cada una de estas, para generar jerarquía de página.
De esta forma, ayuda a posicionar las distintas páginas , y que estas se clasifiquen correctamente.
No solo ayuda a los motores de búsqueda a identificar claramente cada página, sino que mejora la ergonomía del usuario. Google también mide el tiempo medio que esta cada usuario en nuestra página web, y en cada una de nuestras páginas. Si conseguimos que el usuario se quede en nuestra página durante la navegación, mejorará nuestro ratio.
Indice de contenido
En ocasiones, la página de contenido es muy larga, y provocamos que el posible usuario “pierda” el tiempo buscando la información. Eso puede provocar que el usuario rechace la página y cierre nuestra navegación. Eso influirá negativamente en el posicionamiento.
Una manera de evitarlo, es colocando un índice en el inicio de la página. Esta obviedad, no solo nos ayuda a dar una información ordenada de nuestro sitio, sino que podemos vincular / anclar con cada uno de los subtítulos (las famosas palabras clave de segundo nivel)
Estructura de Títulos y Subtítulos
Los subtítulos son una garantía de éxito por varios motivos:
- Ofrecen a los buscadores una secuencia de palabras clave de distinto nivel
- Si mantenemos una correcta relación entre título y texto, garantizamos que el motor de búsqueda nos de autoridad
- Facilitamos la lectura para el usuario, y recordemos que debemos ofrecer la mejor experiencia a nuestros usuarios, por lo que buscan, por la navegación, ….
Todas nuestras páginas deberán tener una adecuada estructura de h1, h2, h3,….
Jerarquía de palabras clave
Cada página tiene que estar pensada para una palabra clave objetivo. Esa palara clave será nuestro H1.
Cada página tendrá un único H1. En el supuesto que hayan 2 palabras clave ( 2 palabras H1), estamos complicando a los motores de búsqueda que entienda cual es nuestro principal objetivo.